Datos personales: Información de una persona física, identificada o identificable. Datos sobre su origen étnico o racial, sobre sus características físicas, morales o emocionales, relativas a su vida afectiva y familiar, su domicilio, número telefónico, patrimonio, ideología y opiniones políticas, creencias o convicciones religiosas o filosóficas, los estados de salud físicos o mentales, sus preferencias sexuales, u otras similares que afectan su intimidad.
Datos personales sensibles: Se consideran sensibles aquellos datos tales como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual; que afectan la esfera más íntima de la persona, o cuyo mal uso pueda ser causa de discriminación o provocarle un riesgo grave.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos de carácter personal en formato digital o no digital, cualquier que sea la forma o modalidad de su creación, registro, almacenamiento, organización y acceso.
Consentimiento tácito: se considera que la persona “titular” acepta el tratamiento de sus datos personales, cuando la empresa que posee su información, le hubiese informado mediante su aviso de privacidad y dicha persona no se oponga a ello.
Consentimiento expreso: La manifestación de su voluntad libre, inequívoca, específica e informada mediante el cual “el titular” consciente el tratamiento de sus datos personales ya sea de forma verbal, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, o por signos inequívocos;
Derechos ARCO: Son los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición;
Encargado: La persona física o moral que sola o conjuntamente con otras personas procese datos personales por indicación o solicitud del Responsable;
Instituto: Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
Responsable: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales.
Titular: la persona física a quien corresponden los datos personales.
Transferencia: toda comunicación de datos realizada a persona distinta del responsable o encargado del tratamiento.
Tratamiento: la obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales por cualquier medio automatizado o no. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales.
*Nota del Editor: Las definiciones incluidas en este glosario fueron adaptadas y complementadas para facilitar la comprensión de los lectores de este sitio. Usted puede consultar las definiciones oficiales en el sitio del IFAI.